Edimburgo 2025: nuestra experiencia en el MoodleMoot Global

Tiempo estimado de lectura: 3-4 minutos

Contenido de la nota

La IA al servicio de la pedagogía, no al revés
Inclusión como eje de la innovación
Estrategia de contenidos y visión a futuro
Nuestra voz en el escenario global: El Caso Fate
Lo que nos llevamos
Cierre

Del 16 al 18 de septiembre, viajamos a Edimburgo para participar del MoodleMoot Global 2025, un encuentro que reunió a más de 740 participantes de 59 países bajo el lema “Learning to Shape Tomorrow”. Para nosotros fue una oportunidad de compartir nuestra visión, intercambiar con colegas de todo el mundo y volver con ideas y alianzas que nos inspiran para lo que viene.

La IA al servicio de la pedagogía, no al revés

La Inteligencia Artificial fue central, pero el foco fue estratégico, no solo técnico. El evento arrancó con Scott Anderberg, CEO de Moodle, marcando la pauta de un aprendizaje más accesible, y siguió con la visión de Martin Dougiamas, fundador de Moodle. En su workshop, Martin nos reafirmó en algo clave que venimos trabajando: la IA debe ser una herramienta para provocar aprendizajes profundos y significativos, y no un simple atajo para resolver tareas. Las presentaciones se enfocaron en cómo la IA puede simplificar la administración académica y la gestión, liberando tiempo para que los formadores se enfoquen en lo importante.

Pablo Etcheverry, socio gerente de Entornos, junto a Martin Dougiamas, fundador de Moodle, en MoodleMoot Global 2025.

Inclusión como eje de la innovación

El verdadero avance tecnológico se mide en su capacidad de incluir. Charlas como la de Amy Foxwell sobre neurodiversidad y diseño universal del aprendizaje, reforzaron una idea central: la innovación es inclusiva. Esto significa diseñar plataformas y contenidos pensando en la diversidad de estudiantes y colaboradores. Además, Marie Achour (Líder de Producto en Moodle HQ) mostró la evolución de la plataforma con un foco intenso en la Experiencia de Usuario (UX), demostrando que Moodle prioriza una interfaz que funcione bien para todos.

Estrategia de contenidos y visión a futuro

La Moot nos dejó ideas concretas que transforman la creación de contenido en una herramienta estratégica. Las charlas se enfocaron en cómo lograr un engagement real en el aprendizaje adulto, como la de Nadia Perujo sobre motivación y generación de cambio de comportamiento. Además, la propuesta de VideoTime fue una de las más prácticas, mostrando cómo convertir el video pasivo en una herramienta interactiva que evalúa la comprensión en tiempo real mediante lógicas de bifurcación (donde la plataforma le muestra al alumno un camino diferente según las respuestas que va dando). 

Nuestra voz en el escenario global: El Caso Fate

Para nosotros, uno de los momentos más importantes fue la presentación de nuestro socio gerente, Pablo Etcheverry, con el caso “Fate: Construir identidad en entornos de aprendizaje descentralizados”.

Llevamos al MoodleMoot Global un ejemplo de cómo una estrategia de capacitación corporativa puede ser también una herramienta de fidelización y crecimiento. Compartimos las principales líneas de la propuesta: contenidos diseñados a medida, estrategias de engagement y una gestión descentralizada que potencia la participación de los distribuidores.

En definitiva, mostramos cómo en Entornos pensamos la capacitación como un motor estratégico que va más allá de lo formativo.

Lo que nos llevamos

Más allá de las charlas, lo más valioso fueron los encuentros: compartimos con colegas de Latinoamérica, renovamos vínculos con otros Moodle Partners y generamos proyectos concretos. 

Volvemos de Edimburgo con mucho más que ideas:

  • La validación de que los desafíos que vemos en nuestra región son globales.
  • Inspiración para aplicar IA, accesibilidad y experiencias de usuario en cada proyecto.
  • Nuevas alianzas y colaboraciones que nos motivan a seguir creciendo como comunidad.
  • La certeza de que nuestro rol como partners es acompañar a cada institución como aliados estratégicos, no solo con tecnología sino con visión y compromiso.

Cierre

Para nosotros, el MoodleMoot Global 2025 fue un recordatorio de que la educación digital se construye en comunidad. Lo que vivimos en Edimburgo lo traemos de vuelta a cada universidad y empresa con las que trabajamos. Porque si algo quedó claro es que el futuro del aprendizaje se diseña entre todos, y Entornos está ahí para ser parte activa de esa construcción.

Entornos Educativos
moodle Partner
SOC
Moodle premium partner
Partner of the year
Partner Award

Usamos cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, y analizar el tráfico. Compartimos información sobre el uso que hagas del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que hayas proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que hayas hecho de sus servicios.

Leé nuestra política de cookies en el siguiente enlace.

Leé nuestras políticas de privacidad en el siguiente enlace.