Tiempo estimado de lectura: entre 6 y 7 minutos.
Contenido de la nota
1  El error de medir solo la “finalización”
2  El GPS para planificar el 2026: datos, datos y más datos
    2.1 Identificá las brechas de habilidades
    2.2 Diseñá Programas personalizados
    2.3 Potenciá la experiencia del campus
3  Entornos Premium: La plataforma hecha a medida de tu estrategia
Se acerca fin de año, y, con él, la temporada de balances corporativos. Si bien la revisión de resultados financieros es fundamental, es momento de analizar también el activo más valioso de la empresa: el talento.
Ir un paso más allá del balance de ingresos y egresos implica analizar el “balance de talento” que generaste durante 2025. Tu plataforma de e-learning es el GPS estratégico que te va a indicar dónde optimizar la inversión de tu presupuesto de formación en el 2026.
¿Estás usando los datos de tu plataforma para tomar decisiones? Esto define el éxito del próximo año.
El error de medir solo la “finalización”
Muchas empresas caen en la trampa de medir solo la cantidad de cursos completados o el número de inscripciones. Si bien son métricas importantes, son la punta del iceberg. Para realizar una planificación estratégica que impacte en los resultados, es fundamental mirar más allá:
- ¿Qué temas fueron más populares? Esto te indica el interés y el compromiso real de tus colaboradores, no solo lo que se los contenidos obligatorios.
 - ¿Qué áreas tienen mayor déficit de conocimiento? Si los reportes muestran bajas calificaciones en temas críticos, sabés dónde debe concentrarse la inversión principal en el 2026.
 - ¿Qué programas generaron mayor impacto en el desempeño real? La plataforma te da la visión necesaria para justificar el ROI (Retorno de la Inversión) de la formación.
 
La clave está en transformar el simple “sí o no” de la finalización de un curso en una visión profunda del progreso y las necesidades reales del equipo.
Veamos esto con un ejemplo muy simple de análisis:
Escenario:
Tu empresa definió el Programa de Formación en Habilidades de Liderazgo como obligatorio para todos los colaboradores con el cargo de “Jefe de Área”. El reporte de fin de 2025 de Moodle Workplace, utilizando la estructura de Cargos/Roles, muestra que solo el 65% de las personas en ese cargo completó el programa.
Conclusión para 2026:
El dato revela una brecha de habilidades crítica en un rol clave: el 35% de los líderes que toman decisiones diarias todavía recibió la formación considerada esencial por la empresa. No se trata de la motivación de las personas, sino de asegurar cobertura completa y seguimiento sistemático.
Ajuste estratégico:
En 2026, la acción no es crear un nuevo curso, sino reforzar la obligatoriedad y automatización del proceso. La empresa puede usar Programas y Reglas Dinámicas de Moodle Workplace para garantizar que todo nuevo líder se matricule y reciba seguimiento automático, logrando cobertura total del rol.
El GPS para planificar el 2026: datos, datos y más datos
El final del año es el momento perfecto para usar los datos del 2025 y convertirlos en la hoja de ruta para el 2026.
1. Identificá las brechas de habilidades
El mercado está en constante movimiento y las habilidades que se necesitaban este año pueden cambiar radicalmente. Usá los informes para cruzar la data de desempeño con la participación en la formación.
- Preguntate: ¿Qué competencias necesita nuestro equipo para los proyectos de crecimiento del 2026? Si tu empresa va a priorizar el negocio digital, los datos de uso de cursos de tecnología deben guiar tu próxima inversión.
 
2. Diseñá Programas personalizados
Una vez que identificás las brechas, es momento de actuar con precisión. Con las herramientasde Moodle Workplace, podés dejar de ofrecer el mismo menú de cursos a todos y empezar a diseñar rutas de aprendizaje personalizadas. Asigná certificaciones necesarias y planificá el presupuesto de forma inteligente, asegurando que cada persona reciba la formación correcta.
Este también es un buen momento para revisar y actualizar los cursos existentes, incorporando nuevos contenidos que reflejen las necesidades actuales de la organización y mantengan a los equipos motivados.
3. Potenciá la experiencia del campus
Planificar el 2026 no es solo decidir qué cursos ofrecer, sino también cómo hacer que el campus sea más ágil y atractivo. Es un momento ideal para pensar en mejoras de gestión —como automatizaciones que reduzcan tareas manuales o integraciones que simplifiquen procesos— y en desarrollos que enriquezcan la experiencia de usuario. Desde actualizar la interfaz hasta sumar plugins que gamifican el aprendizaje o presentan los contenidos de manera más intuitiva, cada ajuste contribuye a que la plataforma se convierta en un espacio motivador y alineado con los objetivos de la organización.
Entornos Premium: La plataforma hecha a medida de tu estrategia
En Entornos, acompañamos a las empresas a transformar su plataforma de e-learning en una herramienta estratégica y alineada a sus objetivos. Con Entornos Premium, ayudamos a que cada campus Moodle Workplace trabaje a favor de la estrategia de formación y del negocio: configuramos reportes relevantes, personalizamos la experiencia de aprendizaje e incorporamos funcionalidades que realmente aportan valor. Nuestro equipo trabaja junto al tuyo para convertir la plataforma en un socio activo del crecimiento del talento y no en una carga operativa.
Sumá a Entornos como tu aliado para construir el talento que tu empresa necesita en 2026.