Cómo usar competencias en Moodle Workplace para desarrollar talento interno

competenciasMoodleWorkplace

Tiempo estimado de lectura: entre 4 y 5 minutos

Contenidos de la nota

¿Qué son las competencias en Moodle Workplace?
¿Por qué es importante gestionarlas?
Competencias y crecimiento interno
Cómo empezar a gestionar competencias
Para cerrar: una mirada al futuro


En un mundo laboral donde las habilidades se vuelven obsoletas cada vez más rápido, las organizaciones enfrentan un reto y una oportunidad: cerrar la brecha de competencias y preparar a sus colaboradores para los desafíos del presente y el futuro. Y acá es donde Moodle Workplace tiene mucho para aportar.

¿Qué son las competencias en Moodle Workplace?

Las competencias son conocimientos, habilidades o aptitudes que una persona necesita para desempeñarse en un rol determinado. En Moodle Workplace, estas competencias pueden:

  • Ser definidas por la organización.
  • Asignarse a cursos y actividades.
  • Y vincularse a itinerarios de aprendizaje, generando una ruta clara de desarrollo profesional.

Dicho de otra forma: la organización define qué necesita que las personas aprendan o puedan hacer, y Moodle Workplace acompaña ese proceso de forma estructurada, visual y medible.

¿Por qué es importante gestionarlas?

Uno de los mayores desafíos actuales es el skills gap: la diferencia entre las competencias que tienen los colaboradores y las que necesitan para enfrentar los nuevos retos de sus roles o acceder a nuevas oportunidades. Según el Future of Jobs Report 2023 del World Economic Forum, el 44% de las competencias laborales se verán afectadas en los próximos cinco años.

En este escenario, las competencias se convierten en el puente entre el presente de los equipos y el futuro de las organizaciones. Alinearlas con la estrategia de formación trae beneficios concretos:

  • Permiten mapear oportunidades de desarrollo personalizadas.
  • Facilitan procesos de evaluación más objetivos.
  • Aumentan el engagement, al dar sentido al aprendizaje.
  • Fomentan la movilidad interna, ayudando a identificar talento con potencial.

Competencias y crecimiento interno

Trabajar con competencias permite convertir el aprendizaje en oportunidades reales de desarrollo dentro de la organización.

La movilidad interna no solo mejora la retención del talento, sino que reduce costos, acelera procesos de incorporación y fortalece el compromiso de quienes ya forman parte del equipo. Pero para que funcione, es clave contar con datos claros: saber qué sabe hacer cada persona, qué le falta aprender y cómo puede avanzar.

Moodle Workplace hace que ese camino sea posible, visible y medible.

A través de planes de aprendizaje asignados por los gestores, cada persona accede a una ruta formativa concreta, alineada con su perfil o rol dentro de la organización. Estos planes se crean a partir de marcos de competencia definidos previamente en el campus, y pueden asignarse de forma manual o automática mediante reglas dinámicas.

Veámoslo con un ejemplo.

Sofía trabaja en atención al cliente, pero quiere pasar a un puesto en marketing digital. Gracias a la gestión de competencias dentro del campus:

• Tiene acceso a un plan de aprendizaje que le muestra qué habilidades necesita para postularse.

• Desde allí, puede seguir una ruta de capacitación específica, con cursos y actividades conectadas a esas habilidades.

• También recibe feedback sobre su progreso y puede subir evidencias propias, como certificados de formaciones externas.

• Además, su equipo de talento hace seguimiento, valida avances y consulta reportes específicos sobre su desarrollo.

La organización, por su parte, puede detectar perfiles con potencial, abrir convocatorias internas con requisitos claros y fomentar el crecimiento profesional sin tener que salir al mercado externo.

Cómo empezar a gestionar competencias

Gestionar competencias trae claridad sobre el desarrollo de cada persona y permite automatizar parte del proceso formativo. Para empezar, lo ideal es seguir un camino simple y ordenado:

  1. Definí las competencias claves según cada puesto, cargo o departamento
    Por ejemplo, para un puesto de Jefatura, podés incluir la competencia de Liderazgo: guiar e influir en otros de forma positiva.

  2. Asigná esas competencias a cursos, programas o certificaciones dentro del campus
    También podés asociarlas directamente a ciertos cargos, como una expectativa vinculada al rol.

  3. Agrupá las competencias en marcos según área o función
    Algunas serán transversales, como Liderazgo en roles de coordinación, y otras específicas del área. Por ejemplo, en Ventas: negociación, cierre de ventas o gestión de clientes.

  4. Medí el progreso y usá esa información para tomar decisiones
    Moodle Workplace ofrece reportes específicos sobre competencias que facilitan el seguimiento individual y grupal.

Para cerrar: una mirada al futuro

La formación ya no se trata solo de cumplir con un calendario de capacitaciones. Hoy, es una herramienta estratégica para alinear talento, estrategia y propósito. Moodle Workplace, con su sistema de competencias, ofrece una base sólida para transitar ese camino.

Si todavía no lo estás usando, es buen momento para preguntarte:

¿Estamos formando para el futuro?

Entornos Educativos
moodle Partner
SOC
Moodle premium partner
Partner of the year
Partner Award

Usamos cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, y analizar el tráfico. Compartimos información sobre el uso que hagas del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que hayas proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que hayas hecho de sus servicios.

Leé nuestra política de cookies en el siguiente enlace.

Leé nuestras políticas de privacidad en el siguiente enlace.